BIENVENIDO

a la Biblioteca SUAyED Sede Tlaxcala

Alumna con libros

La biblioteca del SUAyED Tlaxcala es pública, de estantería abierta; su colección está dividida en dos categorías principales: una parte está especializada en temas de Educación y de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), mientras que la otra está dedicada a temas referentes a las licenciaturas que ofrece el SUAyED en la modalidad a distancia. Destacan materiales del área de Educación, Psicología, Administración, Ciencias Políticas y Administración Pública, Contaduría, Derecho, entre otras.

De acuerdo con los propósitos del Sistema Bibliotecario de la UNAM, del cual forma parte la biblioteca del SUAyED Tlaxcala, esta tiene la misión de proporcionar los recursos documentales y servicios de información de manera eficiente y oportuna a la comunidad del SUAyED y al público en general, apoyando las tareas sustantivas de docencia, investigación, difusión y extensión de la cultura, y tiene como objetivo integrar sus colecciones de acuerdo a los planes y programas de estudio.

La biblioteca del SUAyED Tlaxcala es un espacio académico destinado a reunir, organizar, resguardar y difundir los recursos y servicios bibliotecarios y de información que requieren los alumnos, profesores y comunidad de la sede SUAyED Tlaxcala, para satisfacer sus necesidades de información y, con ello, apoyar el cumplimiento de las funciones de docencia, investigación y difusión de la cultura que realizan.

Antecedentes

En el año 2003, bajo la administración del entonces rector Juan Ramón de la Fuente, la UNAM estableció en la exfábrica de San Manuel de Morcom, en el estado de Tlaxcala, el Centro de Alta Tecnología de Educación a Distancia (CATED) -que incluyó la biblioteca del SUAyED Tlaxcala- como una opción educativa flexible en espacio y tiempo, para que los jóvenes de esa entidad continuaran sus estudios superiores con base en la aplicación de las TIC, como parte del proceso enseñanza-aprendizaje.

El 25 de junio del año 2015, el rector José Narro Robles, con fundamento en los artículos 1.º y 9.º de la Ley Orgánica, y 34, fracciones IX y X del Estatuto General, determinó que las funciones que venía desempeñando el CATED serían absorbidas por el sistema SUAyED con sede en Tlaxcala, y las instalaciones que ocupaba dicho centro formarían parte del Campus 3 Tlaxcala, de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza.

Desde entonces, la biblioteca ha formado parte de los servicios generales de la sede SUAyED Tlaxcala, que actualmente depende de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital (CUAED).

Estantería de libros
Icono Misión

Misión

La biblioteca del SUAyED Tlaxcala es un espacio académico destinado a organizar, resguardar y difundir los recursos y servicios bibliotecarios y de información que requiere la comunidad estudiantil, docente y población en general, para satisfacer necesidades de información escolar y de investigación.

Icono Visión

Visión

Consolidarse como una biblioteca académica y un nodo de concentración de recursos de servicios bibliotecarios y de información, eficaces y de vanguardia, orientados al apoyo de las actividades académicas de la sede, haciéndolos extensivos a otras instancias de educación superior de la región.

Icono Objetivo

Objetivo

Ofrecer los recursos y servicios bibliotecarios y de información de manera eficaz y puntual, para apoyar el cumplimiento de los programas académicos, la docencia, investigación y difusión de la cultura en las áreas de especialidad con las que cuenta su colección.

Icono Valores

Valores

Responsabilidad
Compromiso
Vocación de servicio

Colecciones

2937
Libros
3616
Ejemplares
468
Revistas
591
Antologías
500
Archivos
Multimedia

Temas principales

Educación, TIC, Administración, Ciencias Políticas y Administración Pública, Ciencias de la Comunicación, Contaduría, Derecho, Diseño y Comunicación Visual, Economía, Informática, Psicología, Trabajo Social.

Servicios

Préstamo en sala

Los usuarios pueden tener acceso a la consulta de las colecciones existentes, ya sean libros, publicaciones periódicas, documentos, entre otros, mismos que están disponibles en estantería abierta.

Orientación e información a usuarios

Se otorga a todos los usuarios que requieran conocer el uso de los catálogos y localización de materiales, así como información acerca de los demás servicios que ofrece la biblioteca.

Préstamo a domicilio

Este tipo de préstamo permite a los lectores disponer de los libros fuera de la biblioteca y con ello consultarlos a su ritmo. Dependiendo del tipo de usuarios (internos o externos) pueden llevar a domicilio hasta cinco libros simultáneamente, en un periodo de 7 días naturales, y tienen la oportunidad de dos renovaciones más, siempre y cuando no sean requeridos por otros usuarios. Aplica comunidad UNAM.

Préstamo interbibliotecario

Este préstamo facilita acceso a colecciones de diversas instituciones. Se ofrece a cualquier institución con convenio. Los usuarios pueden solicitar hasta tres libros por 5 días hábiles, con dos renovaciones, si no hay solicitud de otro usuario. La institución debe tener convenio interbibliotecario.

Préstamo especial

La biblioteca otorga libros en préstamo hasta por seis meses a los usuarios internos de la CUAED, que por algún proyecto específico de la dependencia lo demanden. Los materiales prestados con esta condición deberán ser devueltos cuando así lo requiera la biblioteca.

Generación de acceso remoto

El Acceso Remoto permite a alumnos, profesores y académicos de la UNAM acceder a los recursos electrónicos desde cualquier conexión a internet, fuera de la red UNAM, usando una clave y contraseña.

Visitas guiadas

Visitas grupales o individuales, con la finalidad de conocer las instalaciones; incluye recorrido por la biblioteca, el laboratorio de cómputo, la sala de videoconferencias y consulta de bibliografía digital.

Internet inalámbrico

Para consultar desde el sitio web; se incentiva para consulta del catálogo digital de la biblioteca del SUAyED Tlaxcala, la Biblioteca CUAED y la Biblioteca Digital de la UNAM.

Laboratorio de cómputo

Para uso general, la sede cuenta con computadoras tipo Chromebook, para realizar tareas de investigación, redacción y consulta de bases de datos.

Taller Búsqueda de Información Científica

El taller, de 2 h para licenciatura y 3 h para posgrado, es gratuito y enseña el manejo de bases de datos, búsquedas científicas y uso de la Biblioteca Digital de la UNAM. Se realiza presencial y en línea en el SUAyED Tlaxcala, para docentes y alumnos de cualquier disciplina. Se programa según la demanda con previa solicitud.

Imagen de políticas de servicio

Políticas de servicio

  • Si eres usuario interno, presenta tu credencial de estudiante UNAM; si eres usuario externo, preferentemente presenta credencial institucional o, en su caso de elector o pasaporte (vigente).
  • Maneja con cuidado el acervo de la biblioteca; no lo subrayes, maltrates o mutiles.
  • Consulta máximo cinco ejemplares de manera simultánea. Recuerda que la biblioteca es de estantería abierta; puedes tomar los libros de los estantes, pero en el momento de terminar de consultarlos debes entregarlos a la bibliotecaria o colocarlos en el carrito.
  • El préstamo es de carácter personal e intransferible; puedes solicitar hasta cinco títulos por un plazo de 5 días hábiles, más la opción de dos renovaciones.
  • Devuelve oportunamente los libros que solicitaste; evita ser sancionado.
  • Por respeto a los demás lectores, mantén siempre la voz baja y compórtate con respeto en todo momento a todos los compañeros y al personal de la biblioteca.
  • ¿No encuentras el libro que buscas? Solicítalo en préstamo interbibliotecario, sugiere su compra, o accede a la Biblioteca Digital.
  • Para ingresar a la estantería abierta, por reglamento todos los usuarios deberán registrarse debidamente.
  • No se permite el ingreso con alimentos y bebidas en las áreas de estanterías.
  • ¿Más dudas? Acércate con el responsable de la biblioteca en turno.

Preguntas frecuentes

Cualquier usuario interesado en hacerlo. Nuestros usuarios se agrupan de la siguiente manera: Internos o universitarios:
  • Alumnos del SUAyED
  • Personal académico, administrativo y por honorarios de la CUAED
Externos:
  • Interinstitucionales: Organismos e instituciones públicas y privadas que establezcan convenios de intercambio y préstamo interbibliotecario.
  • Alumnos, exalumnos, personal académico y administrativo de otras dependencias de la UNAM; y,
  • Público en general.

Los materiales bibliográficos pueden consultarse gratuitamente en la biblioteca previo registro en bitácora de visitantes.

Sí. Este servicio se ofrece para los materiales de la colección general de libros, está limitado solo a usuarios internos.

Usuarios internos: Hasta cinco libros por 5 días hábiles, con opción a dos extensiones de tiempo de 5 días c/u una.
A través de Préstamo Interbibliotecario es posible solicitar hasta 3 libros por 5 días hábiles, con opción a dos extensiones de tiempo de 5 días hábiles c/u.

Nuestro catálogo puede consultarse en línea, ingresando a https://cuaed-suayedtlaxcala.bibliotecas.unam.mx:81. el servicio es gratuito y está disponible las 24 horas los 365 días del año.

  • Lunes: 9:00 - 15:00 h.
  • Martes a viernes: 9:00 - 15:00 h. y 17:00 - 19:00 h.
  • Sábado: 9:00 - 14:00 h.

Sí, a través del servicio de préstamo interbibliotecario pueden solicitarse materiales disponibles en cualquier biblioteca perteneciente al Sistema Bibliotecario de la UNAM.

La colección está divida en 2 categorías principales:
  • Especialidad: en Tecnologías de la Información y la Comunicación; y Educación
  • Materiales de las licenciaturas que se ofertan en el SUAyED
  • La biblioteca ofrece una amplia selección de obras en inglés.

    La biblioteca ofrece servicio de información para atender cualquier consulta relacionada con la categoría de interés. Asimismo, a través del servicio de obtención de materiales digitales, se orienta a los usuarios en la búsqueda de materiales en las bases de datos de la UNAM, así como también con las que mantiene convenio.

    La Comunidad UNAM y los usuarios externos pueden consultar los Catálogos de Biblioteca, sin embargo, sólo a la Comunidad UNAM le está permitido el préstamo de materiales.

    Para tener acceso a las Colecciones Digitales que administra la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información debes activar tu cuenta de Acceso Remoto.

    Las cuentas de Acceso Remoto sólo aplican para alumnos de la UNAM.

    El personal de la biblioteca está a disposición para responder a cualquier pregunta relacionada con el uso de la biblioteca, el acceso a sus bibliografías y la utilización de sus servicios.
    Se ofrecen visitas guiadas a grupos o instituciones, previa cita. Puedes ponerte en contacto por teléfono: 246465 1813 o 2464651814 o vía correo electrónico: miguel_castaneda@cuaed.unam.mx
    Niño leyendo

    ¿Quieres conocer las novedades de nuestra biblioteca?

    Nuevas adquisiciones, presentaciones, talleres y mucho más.
    Suscríbete a nuestro Boletín y recibe toda la información.

    SUSCRÍBETE
    Sugerir